Congreso crea la Universidad Nacional Autónoma de Chupaca

- Anuncio -

En segunda votación y con 72 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el Congreso de la República aprobó la creación de la Universidad Nacional Autónoma de Chupaca, determinación que se da en la víspera del 142° aniversario de la Batalla de Chupaca a celebrarse mañana 19 de abril.

El texto sustitutorio de la Comisión de Educación y Deporte aprobado en el pleno señala en su artículo primero: Se crea la Universidad Nacional Autónoma de Chupaca, con personería jurídica de derecho público interno, con sede en el distrito de Chupaca, provincia de Chupaca, departamento de Junín.

Este documento, basado en el proyecto de ley 6843 del congresista Waldemar Cerrón Rojas, señala que esta casa superior de estudios se crea con las carreras profesionales de arquitectura, contabilidad, derecho y ciencias políticas, ingeniería ambiental, enfermería, ingeniería civil, ingeniería electromecánica, ingeniería económica, ingeniería genética y biotecnología, medicina humana y pedagogía y humanidades.

Señala además que de manera inicial y transitoria esta universidad funcionará en la infraestructura del Instituto Superior Pedagógico Público Teodoro Peñaloza, y el Ministerio de Educación a través de la Sunedu constituirá una comisión organizadora integrada por tres académicos de reconocido prestigio.

El congresista Waldemar Cerrón y el alcalde Luis Bastidas felices tras la aprobación.

FELIZ. Al respecto, el alcalde de esta provincia Luis Bastidas Vásquez, en declaraciones a 7Días se mostró feliz con esta decisión. «Es el mejor regalo para nuestra provincia en la víspera del 142° aniversario de la Batalla de Chupaca, yo me encuentro aquí [en el Congreso] durante todo el día junto al congresista Waldemar Cerrón», indicó.

Precisó además que no se trata de una ley declarativa, sino que crea ya la universidad y da luz verde para su funcionamiento. «Nosotros como municipalidad haremos todo lo posible para que esta universidad funcione en las mejores condiciones. La ubicación geopolítica de Chupaca es estratégica y se interconecta con localidades de provincias de Jauja, Concepción y Yauyos», anotó.

Saludó además la decisión del Congreso de crear esta casa de estudios. «Son 52 universidades en el país y el 70% son privadas, me llena de satisfacción esta decisión del Congreso», indicó Bastidas.

Este es el texto sustitutorio aprobado