Contraloría detectó a 256 funcionarios que recibieron canastas en Junín

- Anuncio -

La Contraloría identificó a un total de 4,212 funcionarios y servidores públicos que habrían recibido canastas de víveres a nivel nacional a pesar de que no se encontraban dentro de la población vulnerable durante el estado de emergencia por el covid-19, al tener ingresos de 1,200 a 10,000 soles mensuales.

El contralor Nelson Shack precisó que el cruce de información en línea del portal “Monitor de control y transparencia covid-19”, con data de entidades del Estado, permitió conocer que 1,055 de estos funcionarios perciben ingresos netos que oscilan entre los 1,200 y 2,000 soles mensuales, otros 2,477 reciben entre 2,001 y 3,000 soles, y 627 registran ingresos entre 3,001 y 5,000 soles.

Los resultados de esta fiscalización, subrayó, se han obtenido aplicando sistemas informáticos que permiten el análisis masivo de datos, tecnología que viene implementándose para efectivizar la labor del control.

Dichos funcionarios (con ingresos mayores a los 5,000 soles) laboran en 38 entidades públicas adscritas a los gobiernos regionales y al gobierno nacional.

Entre las entidades regionales figuran: Gobierno Regional de Piura – UGEL Huancabamba, Gobierno Regional de Huancavelica – UGEL Churcampa, Región Loreto – Educación Mariscal Ramón Castilla, Gobierno Regional de Ucayali – Educación Coronel Portillo, Región Apurímac – Educación Cotabambas, Región Cajamarca – Educación Cutervo, la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, entre otros.

CIFRAS EN REGIONES. A nivel de regiones, la mayor cantidad de funcionarios y servidores públicos beneficiados con la entrega de canastas de víveres se ubican en Lima con un total de 583 (14% del total).

Le siguen las regiones de Loreto con 11% (482), Piura con 9% (370), Junín (252), Cusco (239), Huancavelica (219), Ayacucho (207), Áncash (203), La Libertad (200) y Apurímac (198).

Tomando en cuenta solo los 680 funcionarios que reciben ingresos mayores a 3,000 soles mensuales y que recibieron su canasta de víveres, se tiene que la mayor cantidad está en Loreto con 100, de los cuales 97 reciben entre 3,001 y 5,000 soles, y tres perciben entre 5,001 y 10,000 soles; seguidos de 77 ubicados en Lima, de los cuales 72 ganan entre 3,001 y 5,000 soles, y cinco perciben desde 5,001 hasta 10,000 soles. (Andina)