La segunda vuelta en Ecuador del 11 de abril se junta a los comicios presidenciales en Perú y a la convocatoria a las urnas para elegir a los redactores de la nueva Constitución de Chile.
Sudamérica vivirá el próximo 11 de abril un superdomingo electoral con distintas pero relevantes elecciones en Perú, Chile y Ecuador, en medio de la pandemia del nuevo coronavirus.
Después de que la madrugada de este lunes 8 de febrero se confirmara la victoria del correísta Andrés Arauz en las elecciones presidenciales de Ecuador con un 32,20% de los votos válidos, el país andino deberá celebrar una segunda vuelta electoral el 11 de abril.
La identidad del segundo candidato deberá ser esclarecida en los próximos días debido a que hay una diferencia mínima —en el resultado parcial— entre el candidato indígena ambientalista Yaku Pérez y el centroderechista Guillermo Lasso, que partía como favorito para pasar a la segunda vuelta.
Esta cita electoral se une a la que ese mismo día tienen Perú, que celebra elecciones presidenciales y legislativas, y Chile, que acude a las urnas para elegir a los miembros que redactarán la nueva Constitución y a los responsables de la administración local.