Huancayo y Concepción registran 930 casos de mordedura de perros

En el Día Mundial de la Prevención de la Rabia, la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM) informó que en lo que va del 2020 en las provincias de Huancayo y Concepción se reportaron 930 casos de mordeduras de perros. El responsable de la Estrategia Sanitaria de Zoonosis de la RSVM, Boris Rodríguez, detalló que desde 1995 no se ha reportado un brote del virus rábico en el casco urbano de la ciudad.

Rodríguez, informó que del total de estas mordeduras el 70% corresponden a casos de canes callejeros y el 30% provenientes de perros pertenecientes a familias. “Este año por la pandemia no se ha podido realizar la intervención con las vacunas antirrábica caninas, pero se viene realizando un control estricto como todos los años para la prevención de este virus”, detalló.

“Actualmente venimos realizando una serie de procedimientos para detectar y confirmar el diagnóstico de rabia en muestras encefálicas animales procedentes de todo establecimiento de salud. Pese a la pandemia tenemos un avance del 61.2% de diagnóstico realizado hasta el momento”, agregó el médico veterinario Boris Rodríguez.

Asimismo, recomendó que en caso de sufrir una mordedura de perro se debe lavar inmediatamente la herida con agua y jabón, identificar al animal agresor e informar al personal de salud. “Se debe acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano para determinar la necesidad de vacunación antirrábica”, agregó.