Junín solicitará vacunas para serenos y trabajadores de limpieza pública

Teodoro Julcamanyan, representante en la región Junín de la Asociación de Serenos del Perú, señaló que un promedio de 240 efectivos de seguridad ciudadana han fallecido en todo el país a causa del COVID-19. Esto debido que se encuentran en la primera línea de batalla contra la delincuencia y otros incidentes que se registran en sus jurisdicciones.

“Es por eso que hoy hacemos llegar nuestra voz de protesta para que se nos considere dentro del proceso de vacunación en esta etapa, tal como ocurrió con los miembros de la Policía, Ejercito y compañías de bomberos. El Gobierno Central debe entender que detrás de cada sereno hay una familia, se trata de un tema humanitario”, señaló, agregando que en toda la región Junín existen 63 unidades de mecenazgo con 700 efectivos que requieren ser inmunizados contra esta enfermedad.

El gobernador explicó que la entidad regional no tiene decisión directa para determinar a quienes se vacunará, que existe un Plan Nacional elaborado por el Ministerio de Salud (Minsa), que también se encarga de enviar los padrones con los nombres de las personas que serán inoculadas.

“Vamos a exigir al Ministerio de Salud para que quienes ponen orden y están a cargo de la limpieza de las ciudades también reciban las vacunas contra el COVID-19 en esta etapa”, dijo el gobernador Fernando Orihuela, durante una reunión con dirigentes de seguridad ciudadana y de limpieza pública de la región Junín.

Asimismo, el subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Wilder Cuba, refirió que un principio los serenos y personal de limpieza estaban incluidos en el proceso de vacunación, pero que sin embargo fueron retirados sin explicación alguna por el Ministerio de Salud.