La pavimentación del asentamiento humano Justicia, Paz y Vida en el distrito de El Tambo avanza a ‘paso de tortuga’ y tiene apenas un avance físico de 8.11%, cuando de acuerdo a lo programado debía tener 15.72%.
El portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revela que el avance físico acumulado a la última valorización tiene un sustancial retraso y no va acorde al cronograma establecido, por lo que la empresa supervisora solicitó la implementación de un calendario acelerado.
La obra, según lo programado, debe culminar el 30 de agosto de este año y a cuatro meses de su inicio la empresa ejecutora MEJESA SRL realiza solo trabajos de preparación de las calles, mientras que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que tiene la unidad ejecutora solicitó el cambio de cantera granular para el pavimento.
MOVILIZACIÓN. Debido al retraso de la obra, pobladores de los trece sectores de este asentamiento humanos tienen previsto movilizarse este viernes 26 de abril hacia la municipalidad de El Tambo, hacia la sede del Ministerio de Vivienda y hacia el Gobierno Regional de Junín, a fin de exigir celeridad en los trabajos.
La secretaria de prensa del Consejo Directivo del asentamiento humano, Mirtha Romero, dio a conocer que la empresa contratista tenía previsto utilizar una cantera existente cerca a Huancayo, pero sin mayores explicaciones el Ministerio de Vivienda solicitó el cambio de cantera y actualmente se encuentran en búsqueda, hecho que según dijo es uno de los motivos del retraso.
Señaló además que las autoridades del gobierno regional se han desinteresado por la obra y no brindan ningún tipo de apoyo a la población, por lo que la marcha también se concentrará en la sede regional a fin de reclamar respaldo de las autoridades.
Cabe señalar, que el proyecto de pavimentación integral de los trece sectores de este asentamiento humano tiene un valor total de 36 millones 483 mil 659 soles.