Regidor de El Tambo: «Cambios permanentes generan inestabilidad administrativa»

Los cambios permanentes en las gerencias y jefaturas de la Municipalidad Distrital de El Tambo generan incertidumbre y falta de continuidad en el trabajo de todo el aparato municipal porque todas las áreas están de una y otra forma interconectadas.

Así señaló el regidor José Luis García Terrazos al referirse a los permanentes cambios que realiza el alcalde distrital de El Tambo, Julio César Llallico Colca, en las gerencias, subgerencias y jefaturas, entre ellos en la misma gerencia municipal, donde en 45 días de gestión ya tiene a tres funcionarios.

El 6 de enero designó a José Luis Lavado Filipes como gerente municipal, quien dejó sus actividades en el extranjero para aceptar la invitación de Llallico Colca para trabajar como su hombre de mayor confianza y como cabeza del aparato administrativo en este distrito. Sin embargo, el lunes 13 de marzo fue cambiado y en su lugar designó al exgerente municipal de Huancayo, Jesús Navarro Balvín. A las pocas horas lo sacó y encargó el despacho a Jorge del Pino.

José Luis Lavado Filipes vino del extranjero para ser gerente municipal, pero duró 44 días.

«Hemos expresado en las sesiones de Concejo nuestra extrañeza por la alta rotación de funcionarios, porque eso no permite establecer estrategias de trabajo a los trabajadores y tampoco a las comisiones de regidores», indicó José Luis García.

«Pido al alcalde que se calme, tengo la impresión que está desesperado, decepcionado y con impotencia o incapacidad porque anunció que tenía funcionarios con postgrado, doctorado y otros pero que sim embargo en la cancha no hay coherencia como como tal, o no tienen experiencia en gestión municipal o están incapacitados de asumir los retos propios de la función», sostuvo.