El alcalde de Huancayo, Dennys Cuba Rivera, informó que el Ministerio de Vivienda, a través de ProInversión, tiene previsto adquirir terrenos en el sur de la ciudad para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), valorizados en 60 millones de soles. Sin embargo, dicho presupuesto aún no ha sido asignado.
El anuncio lo realizó luego de la audiencia de rendición de cuentas llevada a cabo este lunes 29 de septiembre en el auditorio municipal. Allí confirmó que en noviembre se convocará la licitación para la elaboración del expediente técnico, proceso que se extenderá hasta marzo del próximo año. Para esa fecha, señaló, ya debería estar solucionado el tema de los terrenos, cuyos propietarios mostraron resistencia a vender.
Cuba Rivera explicó que actualmente el 50% de vecinos está dispuesto a enajenar sus lotes, aunque recalcó que no existe todavía una partida presupuestal. “El 6 de octubre la Comisión de Presupuesto del Congreso se reunirá y hemos solicitado a los congresistas de Junín que gestionen la inclusión de estos recursos en el presupuesto 2026”, manifestó, confirmando así que los fondos estarían disponibles recién en el primer trimestre del próximo año.
La obra será ejecutada bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP) y tendrá un valor total de 920 millones de soles. De acuerdo con la programación, el expediente técnico tomará dos años y la construcción se prolongará durante cuatro, lo que significa un plazo aproximado de seis años para su culminación.
El burgomaestre destacó la importancia del proyecto, pues permitirá descontaminar los ríos Shullcas, Ali y Chilca, al tratar las aguas servidas y convertirlas en recurso útil para riego. “Vamos a entregar a Huancayo el contrato de la planta y el expediente técnico, garantizando los 920 millones que cuesta”, aseguró.












