Alejandro Toledo recibe segunda condena: 13 años y 4 meses por el caso Ecoteva

- Anuncio -

El Poder Judicial dictó una nueva sentencia contra el expresidente Alejandro Toledo Manrique, condenándolo a 13 años y cuatro meses de prisión por el delito de lavado de activos agravado, en el marco del caso Ecoteva. Esta decisión fue emitida por la Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima durante una audiencia realizada esta tarde, en la que el exmandatario participó de manera virtual desde el penal de Barbadillo, donde cumple ya una condena de 20 años y seis meses por el caso Interoceánica.

En la diligencia también estuvieron presentes los coimputados Avi y Shai Dan On, además de representantes del Ministerio Público y de la Procuraduría. La investigación acreditó que, a través de la empresa offshore Ecoteva, se adquirieron diversos inmuebles y se efectuaron depósitos en bancos de Costa Rica con dinero de procedencia ilícita.

El empresario Josef Maiman, fallecido en 2021, fue clave al corroborar mediante la colaboración eficaz que los fondos provenían de sobornos entregados a Toledo durante su gobierno. El testimonio desvirtuó la versión inicial del expresidente, quien sostenía que los recursos correspondían a una pensión que su suegra, Eva Fernenbug, recibía como víctima del holocausto judío.

Según la lectura del fallo, Toledo utilizó su posición como jefe del Ejecutivo para concertar con representantes de Odebrecht la adjudicación de la carretera Interoceánica, recibiendo a cambio millonarias coimas que fueron canalizadas mediante empresas extranjeras. Posteriormente, estos fondos ingresaron al sistema financiero con apariencia de legalidad y se destinaron al pago de hipotecas e inmuebles vinculados al proceso.

La sala precisó que la ejecución de esta nueva condena regirá desde el 17 de octubre de 2024, fecha en que Estados Unidos autorizó la ampliación de la extradición de Toledo por el delito de lavado de activos.