Arquitecto inhabilitado integra consorcio que supervisará obra de la Plaza Constitución

Como si no bastaran los múltiples problemas que afronta la ciudad, la Municipalidad Provincial de Huancayo entregó la buena pro al Consorcio Constitución para que se encargue de la supervisión de la obra de mejoramiento de la Plaza de la Constitución. Dicho grupo empresarial está integrado por dos arquitectos, uno de ellos inhabilitado.

Se trata del arquitecto Carlo Christian Colonio Cerrón, quien junto al arquitecto Richard Mancco Briceño conforman el Consorcio Constitución que ganó la buena pro para supervisar la obra de mejoramiento de este recinto por un valor de 102,995.87 soles, que según Contrato N° 074-2025-MPH/GA firmado el último 5 de setiembre tiene un plazo de 120 días.

- Anuncio -

INHABILITACIÓN. Carlo Colonio Cerrón, arquitecto de profesión, se encuentra inhabilitado, según información actualizada del Colegio de Arquitectos del Perú a hoy 18 de setiembre de 2025, por lo que estaría impedido de ejercer su profesión, pese a ello tiene una participación del 30% en el consorcio.

Se trata de un profesional que ha sido sancionado en más de una ocasión. El 14 de noviembre del 2019 el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) lo sancionó con una inhabilitación temporal de 39 meses para contratar con el Estado por haber presentado documentación falsa y/inexacta, sanción que fue levantada el 14 de febrero del 2023.

Poco antes, Colonio Cerrón conformó junto a otros profesionales el grupo empresarial Nitro Contratistas Generales SAC Nitro CONGEN SAC que el 5 de diciembre del 2017 también fue sancionado, esta vez por 41 meses, por presentar información inexacta a las entidades, al Tribunal de Contrataciones y presentar documentos falsos o adulterados. La medida fue levantada el 5 de mayo del 2021.

OBRA. La obra de mejoramiento de la Plaza de la Constitución no deja de estar en el ojo público, toda vez que la municipalidad de Huancayo firmó contrato con el Consorcio Wanka para ejecutar este trabajo por 2,073,040 soles. La representante legal es Yeny Apolinario Maza, hermana de Gabriela Apolinario Maza, quien con su consorcio ganó también la obra de ejecución del puente Arequipa por más de 15 millones de soles.