La aprobación del nuevo techo CIPRL (Certificado de Inversión Pública Regional y Local), formalizada mediante el Decreto Supremo N° 252-2025-EF, cayó como un verdadero regalo para el alcalde de Huancayo, Dennys Cuba Rivera, pues sobre esta base anunció el inicio de los estudios para la construcción del bypass en la intersección del Jr. Ayacucho y la Calle Real.
El anuncio lo realizó durante su mensaje por el 161° aniversario de creación política de la provincia, desarrollado este lunes en la Sala de Sesiones Saúl Muñoz Menacho. Allí sostuvo que el Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, aprobó el nuevo techo CIPRL para los gobiernos subnacionales, lo que abre una ventana de financiamiento para proyectos de alto impacto.
Días atrás, el MEF publicó los montos que podrán ser utilizados por las municipalidades bajo la modalidad de obras por impuestos. En el caso de Huancayo, el nuevo tope asciende a 62 millones 252 mil 679 soles. “Hace unos días, nos llegó una buena noticia, se aprobó el Tope CIPRL para todas las provincias del país, y es por ello que se nos asignó 62 millones para invertir en proyectos que necesita nuestra ciudad, que es un regalo de Dios para Huancayo”, expresó Cuba Rivera durante su discurso.

El alcalde también reveló que existe una carta de intención de la Caja Huancayo, avalada por su Junta Directiva, en la que la entidad manifiesta su voluntad de ejecutar el bypass, aunque dicha participación dependía justamente del tope CIPRL ahora aprobado.
Finalmente, reiteró que su gestión entregará culminada la construcción del puente Arequipa, una obra que actualmente tiene un costo cercano a los 29 millones de soles y que constituye uno de los compromisos centrales de la actual administración municipal.











