Congresistas de Junín y su exponencial crecimiento en ingresos y bienes

- Anuncio -

Los cinco congresistas representantes de la región Junín, desde que ingresaron al cargo -aunque unos más que otros- mostraron un exponencial crecimiento en sus ingresos y patrimonio, según ellos mismos dieron cuenta a través de sus declaraciones juradas de bienes y rentas hechos ante la Contraloría General de la República y al que están obligados por ley.

SILVANA ROBLES. El cambio más notorio, sin duda, es de la congresista Silvana Robles Araujo, quien llegó al parlamento por Perú libre y hoy forma parte de la Bancada Socialista, pues según su declaración hecha el 2021 cuando llegó al cargo percibía 3,606 soles como sueldo por su trabajo como personal de salud y tenía 35,000 soles en patrimonio y otro ingresos por 6,409 soles al año.

Hoy sin embargo, sus ingresos fueron reportados en 15,600 que es el sueldo que percibe como congresista y su patrimonio está valorizado en 686,422, es decir se incrementó poco más de 19 veces; mientras que sus ingresos por otros rubros o fuentes, pasó de poco más de 6 mil al año a 250,890 soles, es decir se multiplicó por 40. Nada menos.

ILICH LÓPEZ. Cuando llegó al cargo el 2021, el legislador de Acción Popular, hoy tercer vicepresidente del Parlamento, no tenía sueldo, sí tenía un patrimonio de bienes valorizados en 25,000 soles e ingresos por otros rubros de 3,900 al año.

Su declaración de bienes y rentas del 2025 señala que ahora percibe obviamente su remuneración de congresista de 15,600, sus bienes ahora están valorizados en 150,000 soles y tiene otros ingresos anuales por 365,727 soles.

EDGARD REYMUNDO. Otro caso de notorio crecimiento es el caso del congresista Edgard Reymundo Mercado que llegó al cargo con Juntos por el Perú y hoy forma parte de la bancada de Cambio Democrático. El 2021 declaró percibir un sueldo de 16,600 soles, bienes por 546,833 y otros ingresos por 726,243 soles. Ahora percibe ingresos como sueldo por 36,120 al mes, bienes por 476,877 soles e ingresos por otros rubros por 1’261,269 soles.

WALDEMAR CERRÓN. El segundo vicepresidente del Congreso declaró el 2021 que tenía un ingreso de 15,269 soles al mes, bienes por 211,875 soles y otros ingresos por 301,118 soles al año. En su declaración del 2025 reporta un sueldo de 15,600 soles al mes, bienes por 72,406 y otros ingresos por 328,294 soles al año.

DAVID JIMÉNEZ. El fujimorista declaró el 2021 tener un ingreso por sueldo de 12,000 soles del sector privado, bienes valorizados en 1’109,752 soles, y otros ingresos por 1’438,518 soles al año. Su reciente declaración ante la Contraloría señala que percibe un ingreso mensual de sueldos del sector público y privado de 95,600 soles, bienes por 1’555,153 soles y otros ingresos por 1’588,145 soles al año.