Con el respaldo de nueve votos de la mayoría de consejeros del oficialismo, el Consejo Regional de Junín aprobó el cambio de denominación del «Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión» por «Hospital Nacional del Centro Daniel Alcides Carrión» a pedido del su director Gustavo Llanovarced Damián.
El cambio fue aprobado este martes 19 de agosto tras la sustentación del director del nosocomio quien señaló que esta nueva denominación permitirá dar paso a la elevación de su categoría. «Este cambio permitirá ampliar la capacidad resolutiva, impulsar la docencia e investigación y acceder a mayores presupuestos, facilitando la adquisición de insumos, equipos de vanguardia y la contratación de más personal médico y asistencial», señaló el galeno.
Llanovarced indicó además que este hospital atiende a más de 250 mil pacientes al año, provenientes de varias regiones de la macro centro, por lo que considera que el cambio de denominación permitiría que el Ministerio de Salud asigne más recursos.

OPOSICIÓN. Varias voces de oposición salieron ante este tema. Uno de ellos, el decano del Colegio Médico en Junín, Joe García, quien señaló que funcionarios de la Dirección Regional de Salud y directivos del hospital deben centrar su atención en otras prioridades y calificó el hecho como ‘pintoresco’. «El nombre no tiene nada que ver con el presupuesto, debemos preocuparnos por darle su verdadera categorías de nivel III-E, ¿tiene el personal para ese nivel?, ¿tiene el equipamiento?», se preguntó.
Para García Aliaga los consejeros regionales deben preocuparse por fiscalizar si el tomógrafo está funcionando, y sobre el gasto de bolsillo al que son sometidos los familiares de los pacientes que tienen que comprar a diario guantes, gasas sutura y otros pese a que éstos insumos deben ser cubiertos por el SIS.