El 13 vence plazo para renuncia de altos funcionarios que pretendan postular el 2026

- Anuncio -

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que este lunes 13 de octubre vence el plazo para que los altos funcionarios del Estado que aspiren a postular en las Elecciones Generales 2026 presenten su renuncia a los cargos que actualmente ocupan, conforme a lo establecido en la Resolución N° 0110-2025-JNE.

La norma precisa las reglas tanto para las renuncias como para las licencias sin goce de haber de los funcionarios y trabajadores públicos interesados en participar del próximo proceso electoral. Entre los altos funcionarios comprendidos figuran el presidente de la República, ministros, viceministros, y otros señalados en el artículo 91 de la Constitución y en los artículos 107 y 113 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE).

En el caso del presidente de la República, su renuncia debe ser presentada ante el Congreso, mientras que los demás altos funcionarios deberán hacerlo ante las entidades correspondientes.

El mismo 13 de octubre también vence el plazo para que gobernadores, vicegobernadores regionales y alcaldes que planeen postular en las Elecciones Generales 2026 presenten su renuncia. Asimismo, los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional deberán pasar a situación de retiro a más tardar en esa fecha si desean participar en el proceso.

Los gobernadores regionales deben formalizar su renuncia ante el consejo regional y remitir el cargo al JNE a través de la Mesa de Partes Virtual (MPV) hasta el 20 de octubre. Si tanto el gobernador como el vicegobernador renuncian, el consejo regional deberá elegir a quienes asuman esas funciones.

Del mismo modo, los alcaldes deben presentar su renuncia ante el concejo municipal y elevar el cargo al JNE por la MPV hasta el 20 de octubre, y el burgomaestre encargado tendrá un máximo de 10 días hábiles para solicitar su credencial ante el organismo electoral.

Finalmente, la resolución dispone que los trabajadores y funcionarios públicos que deseen postular deberán tramitar una licencia sin goce de haber a partir del 11 de febrero de 2026, es decir, 60 días antes de la fecha prevista para los comicios generales.