Juan Parra del Riego (1894-1925), es el poeta más representativo de Huancayo, ciudad donde vivió sus primeros años de vida, para luego trasladarse hacía Lima y después a Uruguay, donde se hizo famoso y vivió sus últimos años de vida.
Para conmemorar los cien años del fallecimiento del poeta de los Polirritmos, el jueves 21 de agosto, se llevará acabo una conferencia magistral que será ofrecida por el escritor y periodista Jaime Bravo, en el marco de la Novena Feria Internacional del Libro de Huancayo.
Dicha conferencia en la que se desprenderá sobre todo los aspectos biográficos del poeta huancaíno, especialmente en sus primeros años de vida, y su obra temprana, se realizará a las dos de la tarde en el auditorio de la FIL Huancayo, en el Parque Huamanmarca.

Como se conoce Parra del Riego, nació en una casona de estilo neoclásico ubicada en la calle Real N° 455, frente a la Plaza Constitución. Su padre era natural de Tarma, y su madre de Lima. Se conoce fue tuvo ocho hermanos, algunos de ellos involucrados en el arte. Su obra más importante fue “Himno de los cielos y de los ferrocarriles”, publicado el año de su muerte.