Más de 300 facilitadores y monitores del programa Aprendiendo y Produciendo, llamado antes Saberes para el Desarrollo del Gobierno Regional de Junín, que cumplieron tareas de alfabetización en diversas provincias y distritos, reclaman sus pagos atrasados hace dos meses, muchos de ellos con carga familiar.
Según señalan la coordinadora regional de este programa, Silvia Astete Morales, les indicó que sus informes están en el área de Tesorería para ser pagados, pero deben esperar la transferencia de recursos del Fondo de Compensación Regional (FONCOR), versión que también la dieron a través de un comunicado vía WhatsApp a los teléfonos celulares de los impagos trabajadores.
«En ese sentido se solicita a todos los colaboradores no tergiversar la información ni difundir versiones erradas. Cualquier modificación respecto a este proceso será comunicada de manera oficial y oportuna por la coordinación del proyecto», señala el documento.

Los preocupados facilitadores y monitores -cuyas identidades prefirieron no revelar para evitar represalias- indicaron además que la referida coordinadora regional renovó su contrato con una remuneración mensual de 6,500 soles, al igual que la supervisora regional Ana Ledesma con 5,000 soles; la administradora Astrid Carhuamaca con 3,500 y otros diez asistentes con un sueldo de 2,500 soles.
En tanto a ellos les indicaron que el programa hará un alto a sus actividades hasta el próximo año, peor aún no reciben sus pagos de los meses trabajados.