El presidente de la República, José Jerí, fue directo durante la reunión que sostuvo con alcaldes provinciales y distritales, además del gobernador regional Zósimo Cárdenas, en su visita al Valle del Mantaro, pues dejó en claro que no podrá atender todos los proyectos y obras solicitados por las autoridades de Jauja, Huancayo y Concepción, debido a las limitaciones presupuestales que enfrenta el Ejecutivo.
“No todo se va a poder atender, pero dejaremos encaminado para el próximo gobierno. Hemos heredado un presupuesto ya planificado y estamos haciendo esfuerzos para estirarlo”, expresó Jerí, quien pidió a los burgomaestres priorizar sus demandas y presentar propuestas viables.
El jefe de Estado reiteró que su administración, al ser de transición, está enfocada en ordenar la gestión pública y dejar un camino claro para su sucesor. “Hay que saber priorizar. Me encantaría hacer todo, pero ya estamos al límite en tema presupuestal”, insistió.

En esa línea, llamó la atención a las autoridades regionales y locales respecto a la importancia de continuar con los proyectos ya iniciados, sin retrocesos burocráticos ni cambios improvisados. “No podemos inventar el país cada cuatro o cinco años, no podemos volver a cero en cada elección”, remarcó.
Durante la mañana, Jerí inspeccionó la obra de asfaltado de la carretera JU-103, que une Jauja con Tarma. Luego participó en la colocación de la primera piedra del puente Arequipa, en Huancayo, y más tarde dialogó con empresarios en la Cámara de Comercio. Su jornada continuó en Concepción, donde sostuvo una reunión con autoridades locales y regionales.












