Junín celebra el Día Mundial del Turismo con ceviche, festividades culturales y reconocimientos

- Anuncio -

Con danzas, preparación y entrega de más de 200 platos de ceviche de trucha y reconocimientos, la región Junín se celebró el Día Mundial del Turismo, una fecha que busca no solo celebrar, sino también reflexionar sobre el rol estratégico de la llamada industria sin humo en el desarrollo regional.

Las celebraciones empezaron con la participación de diversas asociaciones de operadores turísticos de la región en el tradicional desfile dominical, marcando así el inicio de actividades a cargo de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín (DIRCETUR Junín), con la participación del sector público y privado, para una semana dedicada al reconocimiento y promoción del sector.

El viernes 26 de septiembre, tuvo lugar un colorido pasacalle que partió desde el Parque Túpac Amaru hasta la Plaza Constitución en Huancayo. Por la tarde, la ciudadanía disfrutó de una retreta policial que incluyó la presentación de danzas típicas de la región. Asimismo, en una ceremonia especial, la DIRCETUR Junín rindió homenaje a destacados prestadores de servicios turísticos, reconociendo su valioso trabajo y aporte al desarrollo de este sector.

Operadores y promotores turísticos de Junín recibieron reconocimiento.

Hoy sábado 27, día central de la conmemoración, la Plaza Constitución fue escenario de la preparación y degustación gratuita de más de 200 platos de ceviche de trucha, presentaciones artísticas en vivo, actividades que fueron encabezadas por el titular de este sector, Julio Abanto Llaque.

Pobladores disfrutaron de ceviche de trucha en el centro de Huancayo.

“Queremos que la ciudadanía revalore el turismo no solo como una actividad recreativa, sino como un eje fundamental para la economía local, la preservación cultural y el desarrollo sostenible”, señaló Abanto Llaque.