Junín se posiciona como tercera región con más recursos turísticos registrados en el país

- Anuncio -

La región Junín ha logrado un importante avance en la gestión y promoción de su patrimonio turístico, al alcanzar 348 recursos turísticos inventariados y registrados oficialmente en el Sistema de Información Geográfica del MINCETUR (SIGMINCETUR), posicionándose en el tercer lugar a nivel nacional, solo por detrás de las regiones de Lima (791) y Cusco (576).

Este registro se ha efectuado cumpliendo con la normativa vigente, que establece como requisitos esenciales el flujo turístico comprobado en cada recurso y el saneamiento físico-legal, ya sea de propiedad pública o privada. La información validada por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) es fundamental para que estos recursos puedan ser considerados en futuros proyectos de inversión pública y privada para su puesta en valor.

El titular de la DIRCETUR Junín, Julio Abanto Llaque, subrayó la importancia de este logro y señaló que representa una oportunidad concreta para potenciar el desarrollo económico en las nueve provincias de la región. “Nuestro compromiso es seguir inventariando y jerarquizando más recursos, pero necesitamos que cada municipio cumpla con su responsabilidad. Este avance abre nuevas oportunidades, que permitirán generar desarrollo económico y empleo en beneficio de nuestras comunidades”, manifestó.

El funcionario hizo un llamado a los gobiernos municipales para que continúen enviando información actualizada y verificada, a fin de validar nuevos recursos turísticos y facilitar su inclusión en planes de desarrollo e inversión.

Los recursos registrados abarcan categorías como sitios naturales, manifestaciones culturales y expresiones del folclore, representando la riqueza diversa y única del territorio juninense.

Las cifras detalladas por provincia son: Huancayo (106), Jauja (74), Satipo (43), Concepción (36), Chupaca (29), Chanchamayo (26), Yauli (17), Tarma (15) y Junín: Santuario Histórico de Chacamarca y la Reserva Nacional de Junín.

Cabe señalar que, cada 27 de setiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, fecha proclamada por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas en septiembre de 1979, con el propósito de subrayar la importancia del turismo como sector económico global, su impacto en el empleo y su capacidad para fomentar la comprensión cultural y la conservación de la biodiversidad.