El legado de uno de los conventos más emblemáticos del centro del país se convierte en libro. Con el respaldo de la Dirección Desconcentrada de Cultura – DDC Junín, el Gobierno Regional Junín y la Caja Huancayo, se presentó la publicación “300 años. Convento de Santa Rosa de Ocopa”, primera obra conmemorativa del tricentenario de este histórico recinto franciscano.
Esta obra se convierte en un hito editorial que pone en valor la historia, el arte y la espiritualidad del convento fundado en 1725, símbolo de la misión franciscana y del legado cultural de la región.
La iniciativa forma parte de la agenda oficial de celebraciones liderada por la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Ocopa y reúne el trabajo de un equipo multidisciplinario: la Sociedad Geográfica de Lima, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Centro del Perú, la organización Lliu Yawar y la biblioteca Achikyay. El resultado, casi 300 páginas que rescatan tres siglos de historia, arte y espiritualidad.
El libro aborda temas de gran relevancia cultural como la contribución de Ocopa a la cartografía peruana, joyas bibliográficas y el impacto cultural de su biblioteca conventual, el registro de lenguas originarias de la Amazonía central, obras artísticas de las escuelas cusqueña, quiteña y de Ocopa y el valor arquitectónico del convento como patrimonio religioso del país.
Además, ofrece un recuento de la vida y obra de los franciscanos más destacados, desde 1725 hasta la actualidad, conectando Santa Rosa de Ocopa con Puerto Ocopa en Satipo, hitos fundamentales de la misión evangelizadora en la sierra y selva central.
PRESENTACIÓN. La publicación tendrá una presentación itinerante acompañada de una exposición fotográfica en espacios culturales y académicos de gran prestigio como la Pontificia Universidad Católica del Perú el 13 de noviembre, Biblioteca Nacional del Perú el 14 de noviembre, Feria Internacional del Libro “Ricardo Palma” el 3 de diciembre, Centro Cultural Garcilaso de la Vega de la Cancillería el 5 de diciembre.
Asimismo, en Huancayo se realizarán dos presentaciones especiales. En el convento Santa Rosa de Ocopa el 18 de noviembre y en Huancayo el 19 de noviembre.












