Llallico: El alcalde con proveedores encadenados recibe título de ‘Embajador para la paz’

- Anuncio -

La ironía no pudo ser más evidente. Mientras en la puerta de la Municipalidad Distrital de El Tambo, en Huancayo, una familia completa lleva cuatro días encadenada y en huelga de hambre exigiendo el pago por los servicios prestados, el alcalde Julio César Llallico Colca fue reconocido nada menos que como “Embajador para la Paz”.

El hecho ocurrió este viernes 29 de agosto en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huancayo, donde el burgomaestre recibió un diploma, un medallón y un pin de manos del congresista iqueño Raúl Huamán Coronado, en representación de la Federación para la Paz Universal – Perú. Según se explicó durante la ceremonia, la designación de los “embajadores” responde a las acciones que supuestamente contribuyen al desarrollo, la justicia, la libertad y la paz.

Quienes también fueron reconocidas con el mismo título fueron las regidoras tambinas Estela Auris y Jenny Andrés Livia, precisamente fieles defensoras del alcalde Llallico.

Sin embargo, la distinción otorgada al alcalde tambino fue duramente cuestionada por los propios ciudadanos, que lo acusan de mostrar indiferencia y falta de voluntad política para cumplir con los pagos a proveedores de su gestión. Estos reclaman deudas por mantenimiento de vehículos, entrega de alimentos e incluso por instrumentos musicales adquiridos para instituciones educativas, que el propio Llallico entregó en diversas ceremonias.

El congresista Raúl Huamán, cuestionado en su región, es el encargado de repartir diplomas.

Uno de los casos más recordados es el del empresario arequipeño Fredy Coarita, quien permaneció encadenado durante nueve días en la puerta de la comuna, sin recibir solución alguna, reclamando el pago por los instrumentos que la municipalidad requirió y que luego fueron repartidos en ceremonias oficiales.

La paradoja ha generado indignación en la ciudadanía. Para muchos, resulta contradictorio que se nombre “embajador de la paz” a una autoridad que mantiene a proveedores en protesta extrema por deudas impagas. Mientras tanto, la Federación para la Paz Universal, organización promotora de valores morales y espirituales a nivel global, ha quedado también bajo la mirada crítica por el criterio aplicado en la elección de sus reconocidos.