Otro grupo de transportistas realiza plantón frente al gobierno regional exigiendo igualdad

- Anuncio -

Integrantes de las empresas de transportes Gran Group y Galván, cuestionadas durante el paro del jueves 25 por prestar servicio urbano en Huancayo con tarjeta de circulación turística, protagonizaron un plantón frente a la sede del Gobierno Regional de Junín exigiendo igualdad de condiciones, pues afirman que no infringen la ley.

Al rededor de las 7:30 de la mañana dos de los integrantes de estas empresas se encadenaron en la puerta de ingreso de la sede regional y pidiendo ser atendidos por funcionarios a quienes sindican de haber arribado a un acuerdo parcializado con otras empresas. «Nosotros tenemos tarjeta de circulación, pagamos SOAT, no somos empresas informales», indicaron.

Walter Contreras, uno de los representantes de estas empresas, indicó que son en total doce empresas que están en esta condición y que tienen tarjeta de circulación regular. Qué ley impide que podamos prestar servicio urbano, contamos con un SOAT que cuesta 900 soles, pagamos tarjeta de circulación, no como otras empresas que tienen doble tarjeta de circulación tanto en Huancayo como en Chupaca», indicó.

Transportistas protagonizaron forcejeo con miembros de la PNP.

En otro momento otra de las dirigentes señaló que otras empresas, que el jueves protagonizaron un paro, solo cuentan con un Afocat cuyo valor es de 160 soles, mientras que los vehículos de Grand Group pagan SOAT cuyo valor es de casi mil soles. Lo que pasa es que ellos son comisionistas, en el caso nuestros los vehículos están a nombre de la empresa» cuestionó.

Precisamente, el jueves la mesa de diálogo concluyó en ejecutar fiscalización a empresas como Grand Group y Galván, pues afirmaron que cuentan con tarjeta de circulación para servicio turístico y no para servicio urbano.