Será kilométrico: Jefe de la ONPE presenta modelo de la cédula de sufragio

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto Salinas, presentó este martes 4 el primer modelo de la cédula de sufragio para las elecciones generales del 2026. Lo hizo ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, a donde asistieron además el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la jefa del Reniec.

Lo que llamó la atención es el tamaño del documento, pues debe incluir a todos los partidos políticos inscritos hasta la fecha y los que lograrán su registro hasta el plazo establecido. Corvetto Salinas se dirigió hasta el sitio del presidente de esta comisión, Fernando Rospigliosi, y extendió ante él dos hojas en las que se encontraban los 42 partidos inscritos hasta ahora.

«Es la elección más retadora de la historia de la República» indicó Corvetto, quien señaló además que las los comicios de abril del 2026 utilizarán un nuevo sistema de cómputo de resultados que incorporará inteligencia artificial.

«En cada una de las 126 oficinas descentralizadas que instalaremos habrá una línea de recepción de actas que operará 24 por 7. Se escanearán las actas y los números que contienen serán reconocidos por un operador y por inteligencia artificial», señaló el funcionario.

El nuevo sistema de cómputo permitirá hacer un seguimiento preciso a cada una de las actas, y, gracias al nuevo sistema de presentación de resultados, será posible descargar las actas de manera masiva, lo que garantizará mayor transparencia en los resultados del proceso.