Sicaya celebra 100 años de historia comunal, lucha y desarrollo colectivo

La comunidad campesina de Sicaya se prepara para vivir un acontecimiento histórico, pues este domingo 21 de setiembre celebrará sus 100 años de organización comunal con una gran fiesta en la plaza principal, donde las danzas, la gastronomía y el orgullo colectivo se unirán para rendir homenaje a un siglo de lucha, resistencia y trabajo compartido.

En conferencia de prensa, la presidenta comunal Astrid Gabriela Samaniego Maraví, acompañada de las autoridades y comuneros, recordó los sucesos del 15 de setiembre de 1925, cuando los pobladores tomaron posesión del paraje Mamap para evitar su enajenación. Aquella acción derivó en un conflicto que tuvo como momento más crítico la detención del entonces gobernador Pedro Gutarra Samaniego, liberado gracias a la presión del pueblo. Ese episodio dio origen a la primera forma de organización comunal, liderada por 24 comuneros ilustres que concretaron la compra de las tierras, entonces propiedad del Arzobispado de Huánuco, asegurando así el futuro de generaciones enteras.

- Anuncio -

Hoy, cien años después, Sicaya se erige como una de las comunidades campesinas con mayor presencia en el centro del país. Su fortaleza se explica en el trabajo organizado, gracias al cual, mediante faenas comunales, lograron acceso al agua potable desde manantiales distantes y construyeron una planta de lavado de zanahoria que brinda sustento y progreso a decenas de familias.

Astrid Samaniego preside la comunidad campesina de Sicaya.

Pero su aporte va más allá de la producción agrícola. La educación es un pilar fundamental en Sicaya y debido a ello la comunidad donó terrenos para la construcción de instituciones educativas en todos los niveles, así como para el estadio local, convencida de que el desarrollo también se forja en las aulas y en los espacios deportivos.

Este domingo, la plaza principal será escenario de una ceremonia central cargada de simbolismo, donde las danzas típicas, las ferias gastronómicas y las actividades sociales darán vida a una celebración que reafirma la identidad y la unidad de Sicaya. Cien años después, la comunidad no solo celebra su centenario, sino que renueva el compromiso de seguir construyendo futuro con la misma fuerza que los inspiró en 1925.