Universidad Continental lidera la accesibilidad universitaria con doble reconocimiento nacional

- Anuncio -

La Universidad Continental reafirma su compromiso con la inclusión y la accesibilidad universal al recibir dos distinciones en el prestigioso Concurso de Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal 2025, organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú. Estos reconocimientos consolidan a la UC en la vanguardia de la educación inclusiva, destacando su capacidad para integrar tecnología y compromiso social en la eliminación de barreras para el aprendizaje.

En la categoría Innovación Tecnológica en Productos, ámbito Accesibilidad Sensorial, la UC fue galardonada por la práctica “ContiTecnología guiando y conectando sin barreras: Productos tecnológicos para personas con discapacidad visual”, presentada por el FabLab y la Unidad de Inclusión de Estudiantes con Discapacidad. Esta iniciativa desarrolla herramientas y dispositivos destinados a mejorar la experiencia educativa de estudiantes con visión limitada o restringida.

Asimismo, obtuvo el primer puesto en la categoría Servicios Digitales, ámbito Educación, con la propuesta “Aprendizaje sin límites: Accesibilidad en Aula Virtual LMS y Portal Web (CMS) – Universidad Continental”, de la Dirección de Tecnologías Digitales para la Educación. Este proyecto garantiza entornos digitales adaptados y accesibles para toda la comunidad universitaria.

En este concurso participaron entidades públicas y privadas, organizaciones y público en general que desarrollaron uno o varios proyectos vinculados a la accesibilidad universal en el territorio nacional peruano.

Con este doble reconocimiento, la Universidad Continental demuestra que la accesibilidad no es un objetivo aislado, sino una práctica diaria y esencial dentro de su visión institucional: construir entornos de aprendizaje abiertos, inclusivos y respetuosos con la diversidad.

Además, la UC cuenta con el reconocimiento internacional de 5 estrellas en Inclusión otorgado por el QS Stars Rating System, una distinción que comparten sólo unas pocas universidades peruanas.