UPLA realizará congreso internacional de investigación y responsabilidad social

- Anuncio -

La Universidad Peruana Los Andes (UPLA), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud, anunció oficialmente el I Congreso Internacional de Investigación y Responsabilidad Social: con enfoque cultural e interdisciplinario, un evento académico sin precedentes que reunirá a investigadores, docentes, estudiantes y semilleros de investigación para abordar los retos actuales de la investigación con una mirada integradora y comprometida con el desarrollo social.

En conferencia de prensa realizada en la Sala de Sesiones de la Municipalidad Provincial de Huancayo, la UPLA presentó los detalles de este evento, que se desarrollará del 23 al 25 de octubre de 2025, donde buscarán un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva, se compartirán experiencias, metodologías y buenas prácticas que contribuyan al impacto real de la investigación en la sociedad.

Durante estos tres días, se llevará a cabo también el I Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación, una plataforma creada para impulsar el talento emergente de jóvenes investigadores en Latinoamérica. La actividad tendrá lugar en el campus de la UPLA en Chorrillos, Huancayo.

La Dra. Melva Iparraguirre Meza, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, subrayó el valor académico y humano de la iniciativa:
“Este compromiso con responsabilidad nos permite abordar las experiencias de nuestros antepasados. Cada disciplina contribuye a la solución de los problemas en la sociedad, y queremos articular la investigación con la responsabilidad social, formando estudiantes que generen cultura y soluciones a los desafíos actuales”, enfatizó.

Autoridades universitarias dieron detalles del congreso internacional.

PONENTES. El congreso contará con la participación de más de 25 ponentes nacionales e internacionales, entre ellos reconocidos investigadores como el Dr. Roberto Hernández Sampieri y el Dr. Sergio Méndez Valencia, destacados por su trayectoria en investigación en salud.

Asimismo, el evento abrirá un espacio para el diálogo intercultural, con la presencia de sabios de pueblos originarios de la Amazonía peruana, quienes compartirán sus conocimientos ancestrales sobre salud, medio ambiente y cosmovisión, fortaleciendo la relación entre ciencia, cultura y responsabilidad social.

El Dr. Fredi Gutiérrez Martínez, rector de la UPLA, destacó la relevancia del evento para la comunidad universitaria: “El campus universitario de la UPLA será el escenario de un evento que promete ser un hito en el ámbito académico y social. Este congreso reunirá a expertos de diversas áreas para discutir la investigación y su impacto en la responsabilidad social”, afirmó.

Con este congreso, la UPLA reafirma su compromiso con la formación integral, la investigación científica y el desarrollo sostenible del país, fortaleciendo su liderazgo como universidad promotora de conocimiento con impacto social y cultural.