Vladimir Cerrón: El pueblo puede sacarme de la clandestinidad y llevarme a Palacio»

- Anuncio -

El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, cumple hoy dos años de haber pasado a la clandestinidad y desde algún lugar brindó una entrevista vía plataforma Meet, y en ella reafirmó su intención de postular a la presidencia de la República en las elecciones del 2026 y precisó que el pueblo mediante su voto puede sacarlo de la clandestinidad para llevarlo al sillón de Pizarro.

Al ser consultado sobre su situación de no habido y hasta cuando permanecerá así, señaló: «Si la justicia a mí no me saca de la prisión preventiva como debe ser, como corresponde, es el pueblo el que mediante una votación popular el que va sacarme del clandestinaje y va ponerme en el lugar donde ellos consideren hacerlo. Puede ser inclusive el pase de la clandestinidad a Palacio, y eso lo definirá el pueblo en un proceso electoral tras un debate y una movilización que empiece el partido a nivel nacional».

Cerrón Rojas, sobre quien aún pesa un pedido de prisión preventiva de 24 meses, se mostró seguro de postular en las próximas elecciones e indicó ser el candidato natural de Perú Libre, aunque prefirió no brindar nombres de quienes lo acompañarían en la plancha de candidatos. «En este momento no puedo decir porque no es bueno, porque si yo revelo a algún compatriota de la plancha, mañana lo comienzan a hostigar no solo mediáticamente sino judicialmente, en este momento por temas de reserva no lo puedo decir», indicó.

Enfatizó que por acuerdo de su partido, todos los candidatos serán militantes y descartó por ahora hacer invitaciones. «Preferentemente todos van a ser militantes en la fórmula presidencial y las listas al senado a diputado y al Parlamento Andino, ese es el acuerdo del partido, eso es un tema consolidado», indicó al referir que «el 2021 se eligió la plancha presidencial por un mecanismo cerrado de solo los dirigentes del CEN y eso no llegó a una deliberación de las bases, por tanto con esa mala experiencia y habiendo el partido llegado a una autocrítica, le toca esta vez rectificar ese camino, y eso indica realizar una elección interna con toda las bases partidarias del país para que elija o ratifique fórmula presidencial si está de acuerdo o no, para que sea el partido el que asuma los éxitos o los fracasos, ya no habría en este caso culpables personales o unilaterales».

Asimismo, no se considera prófugo de la justicia al no tener sentencias en su contra. «No estoy prófugo porque no tengo ninguna sentencia penal, en tal sentido estoy puesto a buen recaudo por una medida de carácter preventiva. Por otro lado, no tengo ninguna protección del gobierno de Dina Boluarte, ni siquiera tengo la mínima comunicación directa o indirecta y eso a partir de enero del 2022 que la señora fue expulsada del partido y eso es sabido por todos, ni siquiera nuestra bancada sostiene una comunicación con el gobierno ni siquiera algunos de nuestros congresistas», declaró.

«No existe ninguna prueba que tenga un respaldo, una protección o un acuerdo con la señora que ostenta en este tiempo la presidencia de la República y ese tema del famoso cofre quedó desvirtuado por todas las investigaciones que se han hecho hasta el momento. No son más que especulaciones que hace el el adversario político con tal de hacernos ver a nosotros como parte del gobierno», señaló al ser consultado si tiene ayuda del gobierno para permanecer en la clandestinidad.

En esa misma línea negó que la Policía Nacional le brinde algún tipo de protección. «Lo mismo digo de la Policía, tampoco existe una protección política hacia mi persona y más aun cuando ellos han desplegado muchos operativos que ya sobrepasan los 60 con tal de dar con mi paradero y lógicamente para ellos sería un negocio redondo capturarme porque hay una recompensa de medio millón de soles», sostuvo.

Vladimir Cerrón se mantiene no habido desde el 6 de octubre del 2023, fecha en que fue sentenciado por el caso «aeródromo wanka», pena que posteriormente fue anulada al igual que el caso «saneamiento de La Oroya. «No he salido del país, porque salir del país sería prácticamente desprenderme de mis obligaciones partidarias. Que si bien no las hago de manera directa, pero a través de las redes puedo tener cierta comunicación con el partido», señaló.