Pese al voto mayoritario de miembros del Concejo Municipal, el alcalde de El Tambo, Julio César Llallico Colca, se salvó de ser suspendido de su cargo por 30 días sin goce de remuneraciones al no haberse alcanzado el número legal de votos, que para este caso era de dos tercios del número de regidores.
El pedido de suspensión fue presentado por el ciudadano Pablo Américo Herrera Quintana, quien a través de su abogado José Povis Egoávil argumentó que el alcalde distrital incurrió en la causal de falta grave por la destrucción de la berma central donde se encontraba el monumento al «Campesino huanca» y la tala de varios árboles el pasado 20 de noviembre del 2024.
Por su lado, el alcalde tambino en su defensa personal sobre la destrucción de la berma central se defendió señalando que todas las acciones administrativas las delegó al gerente municipal, mientras que en el caso de la entrega de instrumentos musicales dijo que él no elaboró el expediente técnico que consideraba al plantel del San Agustín de Cajas.
Por su parte, su abogado Ángel Ordóñez Fabián indicó que el Reglamento Interno del Concejo (RIC) no fue publicado en su integridad en el diario de mayor circulación, por lo que argumentó que cualquier decisión del Concejo Municipal no tendría ninguna validez.
Lo regidores que votaron a favor de la suspensión fueron Iván Medina Esquivel, Anaisa Ventura Paitán, Alejandra Espejo Mendoza, Daniel Coz Herquinio, José Luis García Terrazos, Daniel Campos Acosta y Percy Núñez Siguel, mientras que los concejales que votaron en contra son Jenny Andrés Livia, Gregoria Auris Rojas, Luis López Bastidas, y sorprendentemente Emilio Flores Poma.