El alcalde provincial de Satipo, César Merea Tello, se encuentra en el centro de la polémica tras aparecer públicamente y hasta grabar un video vistiendo una polera con el logotipo del partido político Batalla Perú, agrupación en la que milita y con la que ya anunció su postulación al Gobierno Regional de Junín para las elecciones de 2026.
El hecho que generó cuestionamientos ocurrió el pasado 6 de setiembre, cuando Merea Tello se dejó grabar un video donde se le aprecia con una prenda de color azulino que, en el pecho, llevaba impreso un símbolo cuadrado con el emblema de Batalla Perú. La difusión se realizó pese a que, desde abril de este año, entró en vigencia el Decreto Supremo N° 054-2025-PCM, emitido por la Presidencia del Consejo de Ministros, el cual establece las disposiciones de neutralidad a las que deben ceñirse autoridades, directivos y servidores públicos en el marco de las elecciones generales 2026.
Dicha norma, en su artículo 6, numeral 6.5, apartado c), prohíbe expresamente a los funcionarios públicos “insertar en los bienes propios (indumentaria o accesorios) que porten durante el desarrollo de la función, cualquier símbolo, lema, imagen, pin, logo o similar que identifique o promueva, directa o indirectamente, intereses electorales”.

Pese a la claridad de la disposición, el burgomaestre satipeño decidió mostrarse con indumentaria partidaria en un espacio digital. Además de ello, se le vio en reiteradas veces con la misma indumentaria realizando diversas actividades, lo que podría interpretarse como un uso indebido de su posición de autoridad para favorecer su futura campaña política.

Este medio buscó obtener una posición del titular del Jurado Electoral Especial (JEE) de Huancayo, Julio Lagones, tanto de manera directa como a través de la responsable de prensa de dicho organismo. Sin embargo, no se obtuvo respuesta sobre si adoptarán alguna medida frente a este caso.













