Alertan filtración de agua en el aeropuerto Francisco Carlé pero anuncian reinicio de vuelos

- Anuncio -

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Sadoval Pozo, anunció el reinicio de vuelos comerciales en el aeropuerto Francisco Carlé de Jauja con al menos una aerolínea para el 1 de julio, esto pese a que el representante del consorcio que realiza los trabajos de mantenimiento alertó la existencia de filtraciones de agua en un sector de la pista.

El anuncio lo hizo a través de una llamada telefónica a representantes de Corpac y autoridades de Jauja que se dieron cita a esta infraestructura aeroportuaria donde se había anunciado su llegada, acto que se dio, pero confirmó que la empresa Latam ya aseguró el reinicio de sus vuelos Lima-Jauja-Lima desde el 1 de julio, en tanto que permanecen a la espera que Sky confirme.

Titular del MTC no pudo partir a Jauja desde Mazamari por mal clima.

Por su lado, Miguel Ángel Villar Calderón, representante del consorcio Pimentel que ejecuta los trabajos de mantenimiento correctivo, indicó que encontraron filtraciones de agua a la altura de la zona de viraje, debido a que el río Yacus se encuentra a apenas 10 metros. «Muy probable que por capilaridad ha habido filtración […] nosotros comunicamos a Corpac y están viendo la posibilidad de anticiparse a un problema», indicó el especialista.

Según precisó, Corpac evalúa la construcción de un subdrenaje para que cuando la napa freática se incremente con la época de lluvia, permita el desfogue de agua del subsuelo. «Corpac evalúa para hacer infraestructura de subdrenaje para que cuando la napa freática suba, ese drenaje sirva como desfogue», indicó Villar Calderón en declaraciones a los medios.

Trabajos aceleran bajo supervisión del MTC para dejar la pista expedita hasta el 20 de junio.

Por su lado, el jefe de Infraestructura de Corpac, Juan Carlos Cuzma Gonzales, indicó que con este trabajo de mantenimiento correctivo, la zona de mayor impacto del aeropuerto -es decir el tercio central- tendrá una vida útil de diez años. «Estamos priorizando calidad, estamos haciendo un buen trabajo, con una base estabilizada de 15 pulgadas y un asfalto de 4 pulgadas modificado», indicó el ejecutivo.

MIRA AQUÍ LAS DECLARACIONES DE MIGUEL ANGEL VILLAR CALDERÓN