La anemia en niños menores de 36 meses de edad sigue en aumento en la región Junín, pues alcanzó un pico de 50.1% durante el 2024 según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y recogido en un informe de la misma Dirección Regional de Salud (DIRESA) Junín.
El documento muestra que durante el 2024 la región Junín alcanzó una peligrosa cifra del 50.1% de niños en ese ratio de edad con anemia, es decir que 1 de cada 2 niños presenta esta deficiencia, altamente peligrosa para su futuro. Pero no es el único año, pues ya desde el 2023 el aumento fue enorme con relación al 2022, y se alcanzó una cifra de 49.2%.
DESNUTRICIÓN. La anemia no es la única preocupante situación. Este mismo informe señala que la desnutrición crónica en niños menores de 5 años se acrecentó durante el 2024 llegando hasta el 17.8%, pese a que durante el 2023 había experimentado una baja hasta el 15.2%.
La Red de Salud de Satipo tiene en sus registros al mayor porcentaje (27.6%) de niños menores de 5 años con desnutrición crónica, seguido de Pangoa con 23.4%, Junín con 21%, Jauja con 19.5%, Pichanaqui con 17.5%, Chupaca con 16.7%, mientras que la Red de Salud Valle del Mantaro tiene en su circunscripción al 15.8% de desnutrición, Tarma con 15.3% y el más bajo a nivel regional Chanchamayo con 11.1%.