El congresista Waldemar Cerrón propuso mediante un proyecto de ley declarar de necesidad pública que todas las familias en el país destinen media hora para resolver problemas matemáticos, según dijo, para fortalecer una cultura de razonamiento matemático.
La propuesta lo hizo mediante proyecto de ley 1229, presentado el último 3 de setiembre, donde señala plantea la declaratoria de necesidad pública promover e implementar el denominado «30 minutos de oro» para la resolución de estos problemas matemáticos con la participación del padre, madre o tutor.
Según su planteamiento el Ministerio de Educación en coordinación con los gobiernos regionales y municipalidades deben encargarse de impulsar, promover y supervisar su cumplimiento.

«Resulta necesario involucrar activamente a las familias en el proceso educativo, fortaleciendo los lazos entre la escuela y el hogar. La práctica denominada ’30 minutos de oro’ para la resolución de problemas matemáticos en familia. Busca promover un espacio diario en el cual los estudiantes, junto con sus padres, madres o tutores, dediquen un tiempo de calidad a la práctica matemática», señala la propuesta legislativa.
El documento, de 16 páginas, señala además que el Ministerio de Educación en coordinación con gobiernos regionales y locales liderará la ejecución progresiva del programa, desarrollando campañas de sensibilización y materiales pedagógicos de apoyo, que serán financiados con el presupuesto institucional del sector.













