La Comisión de Educación del Congreso aprobó por mayoría el dictamen que crea la Universidad Nacional Autónoma Húsares de Junín, ubicada en la provincia de Junín, y que funcionaría con al menos seis carreras profesionales.
La aprobación se dio con 17 votos a favor, cero en contra y siete abstenciones durante la XXVII sesión extraordinaria descentralizada de este grupo de trabajo realizado el último lunes en el distrito de Puente Piedra, hasta donde se dirigieron representantes de la provincia de Junín, encabezados por su alcalde Elio Zevallos.
El presidente de la Comisión de Educación, Segundo Montalvo, indicó que el dictamen aprobado recae en cuatro proyectos de ley. «La creación de esta universidad responde a una necesidad histórica y concreta: la provincia de Junín no cuenta con una universidad pública, a pesar de ser una capital provincial con relevancia histórica y con ubicación estratégica en el centro del país».

En esta provincia cada año egresan de la secundaria al rededor de dos mil escolares, pero pocos acceden a estudios superiores universitarios teniendo que hacerlo en Huancayo, Cerro de Pasco o Lima. «Debido a ello, esta universidad ofrecerá carreras profesionales de ingeniería industrial, ingeniería ambiental, ingeniería civil, sistemas, zootecnia y medicina humana.
De aprobarse la creación final en el pleno del Congreso, esta universidad funcionará de principio en el local del Instituto de Educación Superior Tecnológico San Ignacio de Loyola y del Instituto Superior Tecnológico Humberto Yauri Martínez.