Gobierno declara estado de emergencia en tres regiones por incendios forestales

- Anuncio -

La presidenta Dina Boluarte anunció que el Consejo de Ministros acordó declarar el estado de emergencia en las regiones de Amazonas, San Martín y Ucayali para hacer frente a los incendios forestales. “Ayer sobrevolé Amazonas, por lo accidentado de su geografía es difícil que entren los helicópteros; San Martín y Ucayali igual, por eso en el Consejo de Ministros hemos acordamos declarar en estado de emergencia estas tres regiones”, indicó.

Sostuvo que de los 238 incendios forestales registrados a la fecha, se han extinguido y controlado más del 80%, quedando solo 38 activos.

Reiteró además que el Gobierno atiende estos incendios forestales desde el primer día en que ocurrieron con todos los recursos del Gobierno Nacional y de los gobiernos regionales. “Todos los helicópteros del Ejército y la Marina están a disposición de la FAP para atender los incendios a nivel nacional, de los 238 incendios, a la fecha solo están activos 38, hemos avanzado con el 80% en el control y extinción”, puntualizó.

La mandataria dijo que en Amazonía los incendios forestales están afectando a la fauna, por lo que llamó a la reflexión a las personas que prenden fuego a sus tierras, siguiendo costumbre que no demuestran tener resultados o por la necesidad de agradar sus parcelas de cultivo.

Gobierno recién se dio cuenta de la gravedad del asunto.

Asimismo, señaló que el Perú no es la excepción frente a esta problemática, que también afecta a países como Bolivia, Brasil, Colombia, Estados Unidos.

Sin embargo, dijo que en comparación con años anteriores, en este mismo periodo habían en el Perú más de mil incendios forestales. “No estoy buscando justificación solo hago cuadro comparativo, felicito a las personas que no han provocado incendios este año», remarcó.

La mandataria informó también que el Gobierno atiende la escasez de agua en se registra en la ciudad de Iquitos producto del cambio climático, con el envío de 20 toneladas de alimentos para la población afectada.