El director regional de Turismo de Junín, Julio Abanto Llaque, estimó que durante los días de feriado largo por Fiestas Patrias, la región Junín recibirá al rededor de 150 mil turistas y se generará un movimiento económico de 90 millones de soles.
El funcionario calculó que cada visitante tendrá un gasto promedio de 600 soles durante todos los días que permanecerá en Junín lo que hace un aproximado de 90 millones de soles que se quedarán en la región, lo que permitirá una importante reactivación de la economía regional.
Los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de atractivos turísticos, como la festividad de Santiago, las celebraciones del 28 y 29 de julio, y la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Junín, que contará con un nutrido programa de actividades.
«Tenemos más de 50 actividades programadas en sierra y selva, incluyendo ferias, eventos gastronómicos, desfiles y visitas a diversos parajes turísticos que ofrece nuestra región», precisó.
Junín ha lanzado recientemente nuevos destinos turísticos como el cerro Gorila y las cataratas de Hornillos en Chongos Alto, el bosque de piedras de Viuda Lumi en Pucará, la Piedra Parada en Concepción y el parque de la Identidad en Huancayo.
«Invitamos a todos a conocer y compartir nuestra identidad y costumbres, que son precisamente lo que nos hace únicos y con gran potencial turístico en esta parte del país», concluyó Abanto.