Según el Ministerio de Salud (Minsa), basado en estudios del Laboratorio de Referencia Nacional de Biotecnología y Biología Molecular, en el Perú se han detectado hasta 53 linajes o variantes distintos del SARS-CoV-2 (Covid-19), pero son seis las predominantes, de los cuales dos de ellos fueron identificados en la región Junín.
Las variantes predominantes identificadas en el Perú son el B.1, y a su vez dentro de éste, los sublinajes B.1.1.1 y B.1.1.29, además de las variantes B.1.1.7 (británica) y P.1 (brasilera), estas últimas con alta incidencia en varias regiones y que son consideradas de preocupación.
EN JUNÍN. Según el Minsa, existen dos variantes predominantes en la región Junín y se trata de la variante Gamma del SARS-CoV-2 o B.1.1.248, también denominada linaje P.1 y conocida como variante brasileña, identificada en nuestro país en enero pasado.
Otra de las variantes predominantes en la región Junín es la variante Alfa, conocida comúnmente como variante británica por el país en donde se originó el brote inicial, o de forma científica como linaje B.1.1.7.
Sin embargo, existe una nueva variante en el país y también con presencia en la región Junín, aunque aún no es considerada en sí como una nueva variante del virus, pero se trata de la denominada C37, identificada en 19 regiones y cuyas muestras fueron estudiadas en la plataforma robótica de secuenciación genómica, según dio a conocer el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez Moreno.
Además de la región Junín fue detectada en Áncash, Arequipa, Amazonas, Ayacucho, Apurímac, Huánuco, Ica, Lambayeque, La Libertad, Lima, Cajamarca, Cusco, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes.