La vida de 48 pacientes que son sometidos a hemodiálisis en el hospital Daniel Alcides Carrión corren serio riesgo, toda vez que este nosocomio dejó de aplicar este procedimiento debido a que los equipos dejaron de funcionar a falta de mantenimiento. Debido a ello y como medida de extrema, el nosocomio determinó tercerizar este servicio de una clínica local.
Los pacientes, que requieren someterse a hemodiálisis hasta tres veces por semana debido a la insuficiencia renal que padecen, dieron a conocer que en el hospital les comunicaron que dejarán de someterlos a este procedimiento porque los equipos dejaron de funcionar.
18 pacientes que requieren este procedimiento de manera permanente están hospitalizados en este nosocomio y 48 están en sus viviendas. «Mi cuerpo ha comenzado a hincharse, porque mi riñón no funciona y el hospital se muestra indolente y solo nos dijeron que busquemos en alguna clínica. Soy madre de dos niños y temo por mi vida», indicó una paciente cuya identidad se guarda en reserva.
EL MOTIVO. Se conoció que la planta de agua, que filtra y produce agua de alta pureza para lavar el organismo del paciente, ha dejado de funcionar debido a falta de mantenimiento de las membranas y debido a ello los equipos no pueden operar.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Salud, Yoner Ambicho, indicó que sostendrá de manera urgente una reunión con directores de los hospitales a fin de pedir información sobre similares situaciones de equipos e infraestructura hospitalaria que no reciben mantenimiento por diversos motivos, a fin de no poner en riesgo la vida de más pacientes.
Por su lado, el director del hospital Gustavo Llanovarced indicó la planta de agua no estaba incluida en el patrimonio del nosocomio y debido a ello no recibió mantenimiento, pero ofreció que el problema será solucionado en una semana. Mientras tanto, tercerizarán el servicio en una clínica local pagados por el SIS a fin de prestar este servicio a los pacientes, cuya vida corre riesgo.