Con presencia de comuneros de Azapampa, quienes representaron a los antiguos habitantes que lucharon por la independencia, las autoridades de la provincia de Huancayo celebraron el 203° aniversario de la dación del título de Ciudad y el renombre de Incontrastable.
La celebración se realizó con diversas actividades protocolares que comenzaron con una misa en la Catedral de Huancayo, paseo de la bandera por la Calle Real y finalmente con una sesión solemne a donde asistieron autoridades locales.
ANUNCIO. En su mensaje central, el alcalde provincial Dennys Cuba Rivera, anunció que su gestión solicita el cambio de la unidad ejecutora de la vía expresa, que actualmente se encuentra lo tiene el Ministerio de transportes y Comunicaciones.
«El Ministerio de Transportes tuvo el expediente por seis años y hasta ahora no terminó, por eso estamos solicitando el cambio de la unidad ejecutora al Gobierno Regional de Junín», indicó la autoridad edil, quien además señaló que existe voluntad del gobernador regional Zósimo Cárdenas para ejecutar esta importante obra.
En efecto, el referido proyecto fue declarado viable el 30 de diciembre del 2016, siendo aquel entonces el titular de la unidad formuladora la Municipalidad provincial de Huancayo.
En la víspera, el alcalde huanca inauguró la obra de pistas y veredas de la Av. Ferrocarril, desde la Av. Evitamiento hasta la Av. Manco Cápac, en el distrito de El Tambo, que tuvo un costo superior a los 13 millones de soles con construcción de ciclovía, áreas verdes y drenaje pluvial, el mismo que formará parte de un nuevo anillo vial.
RECORDATORIO. Durante la ceremonia, se recordó la acción heroica de la población de Azapampa y de Huancayo quienes lucharon contra huestes realistas el 29 de diciembre de 1820, acontecimiento histórico que mereció que sea declarada Ciudad Incontrastable el 18 de marzo de 1822 por el gobierno de José Bernardo Torre Tagle.