La exprefecta regional de Junín, Miriam Silvia Mariano Baltazar, quien representó a la presidente Dina Boluarte en la región, atraviesa un grave procedimiento disciplinario sancionador de parte del propio Ministerio del Interior, toda vez que hallaron que un certificado clave con el que ejerció el cargo sería falso.
Se trata de un certificado de trabajo que Miriam Mariano Baltazar presentó para ser elegida prefecta regional y con el cual cumplía uno de los requisitos mínimos exigidos por el Clasificador de Cargos del MININTER, que señala que para ejercer el cargo de prefecto regional se debe contar con experiencia como funcionario público o cargos en entidades públicas o privadas no menor de tres años.
La exprefecta de Junín, presentó un certificado de trabajo de la SAIS Túpac Amaru LTDA N° 1 que tiene como fecha 22 de junio de 2018, donde señala que ella ejerció el cargo de «gerenta de asesoría legal» desde el 1 de agosto de 2005 hasta el 2 de agosto de 2009 y está firmada por Gustavo Arroyo Rojas, jefe de departamento de personal de la SAIS Túpac Amaru.
LA DESMIENTEN. El Ministerio del Interior a través de su Oficina de Recursos Humanos corroboró cada uno de los documentos presentados por Mariano Baltazar en su hoja de vida, entre ellos el referido certificado.

El gerente general de la SAIS Túpac Amaru Ltda. N° 1 señaló que en dicha entidad no existe el cargo de gerente de asesoría legal, y Miriam Mariano trabajó como asesora legal con recibo por honorarios profesionales, es decir no ejerció ninguna gerencia, y los certificados de trabajo son firmados solo por el gerente general, por lo que concluyó que el documento de la exprefecta es apócrifo, falso.
En vista de ello, una Comisión Ad hoc determinó iniciar un procedimiento administrativo disciplinario contra Miriam Mariano Baltazar al haber incurrido en falta disciplinaria por presentar documentación falsa para ejercer el cargo entre el 13 de febrero de 2023 hasta el 6 de agosto del 2024.