Municipalidades de Junín dejaron de gastar 377 millones destinados a obras y proyectos

- Anuncio -

Pese a las ingentes necesidades existentes en la población como instalaciones de agua potable, desagüe, pistas y veredas, limpieza pública, construcción de puentes, entre otros, las municipalidades de la región Junín dejaron de gastar, al cierre del 2024, nada menos que 377 millones 423 mil 281 soles destinados para obras y proyectos.

La totalidad de municipalidades provinciales y distritales de Junín tenían 889,810,741 soles para ejecutar obras y proyectos y solo lograron gastar 512,387,460 soles que en términos porcentuales apenas alcanza el 57.6%, es decir poco más de la mitad.

MUNICIPALIDADES. La Municipalidad Provincial de Yauli-La Oroya es la que mejor nivel de ejecución tuvo durante el año pasado y alcanzó el 82.4% de ejecución, seguido de la municipalidad de Chupaca con 78.1%, Tarma con 74.3%, Huancayo con 72.8%.

Asimismo, la municipalidad de Satipo ejecutó el 67.9% de su presupuesto para obras, Concepción con 61.8%, Junín 52.2% y a municipalidad de Chanchamayo acabó último con apenas el 49.9% de ejecución.

RÁNKING. La municipalidad de Canchayllo, en la provincia de Jauja es la que ocupó el primer lugar de ejecución en toda la región con 98.5%, seguido de San Pedro de Chunán con 96.2%. Esta última con una ejecución de más de 8 millones de soles, un monto alto para un comuna pequeña.

Las peores municipalidades fueron la municipalidad de Ingenio, que pertenece a la provincia de Huancayo, pues apenas ejecutó el 4.3% de su presupuesto y la municipalidad de Manzanares, de a provincia de Concepción, con 3.5%, es decir gastó a las justas 89,513 soles.