Publican libro ilustrado sobre la Huaconada y lo presentan en Mito

- Anuncio -

“Huacón, el danzante volador”, de Miguel Rubio Zapata y Octavio Felipe Obando, es el libro que acaba de ser publicado por Yuyachkani, emblemático grupo cultural dedicado a las artes escénicas en nuestro país, hace más de medio siglo.

El libro ilustrado en mención es el segundo número que forma parte de la serie “Memoria que danza” –la primera se tituló “Guerrilla en Paucartambo” –, en la que se muestra la milenaria danza, además de la figura de uno de sus danzantes más reconocidos, Abel Beriche Macha, quien además es artesano mascarero.

El guion y la idea original es de Miguel Rubio Zapata, fundador y director de Yuyachkani, en las ilustraciones son de Octavio Felipe Obando, quienes desde la pandemia gestaron esta iniciativa difundir la cosmovisión andina, el misterioso dios Kon, y el significado de la huaconada.

El ilustrador Felipe Obando comentó que el libro ilustrado es una suerte de “devolución que Yuyachkani, le hace a esas danzas del Perú, como la huaconada, que los nutrieron en su etapa de formación”, pero también añadió que a un nivel más personal, estaba la intención de hacer un homenaje a la amistad que se cultivó entre Abel Beriche y Miguel Rubio.

Ambas personalidades se conocieron hace muchos años, y parte de sus conversaciones, indica Felipe Obando, se ven reflejadas en la historia que trata básicamente de un niño miteño que quiere aprender a bailar la huaconada y busca un mentor. “Este mentor, que es un huacón antiguo, y además mascarero, está basado en la imagen a Abel Beriche”, refiere.

Cabe mencionar que “Huacón, el danzante volador”, se presentó en noviembre del año pasado en la Casa Yuyachkani, en Lima, donde además asistieron los propios huacones y se exhibieron las máscaras que los identifican. Asimismo, el pasado 2 de enero, la publicación se presentó en Mito, Concepción, con participación de sus dos autores y la escritora miteña Consuelo Arriola Jorge.