El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, renunció a su cargo la tarde de este lunes 13 de octubre para postular a la presidencia de la República, en el marco de los plazos establecidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En una sesión del Concejo Municipal de Lima Metropolitana, abarrotada de trabajadores y simpatizantes, el líder de Renovación Popular entregó formalmente el cargo a su teniente alcalde, Renzo Reggiardo Barreto, quien asume desde ahora la conducción de la capital.
López Aliaga, empresario y político de 63 años, inició su carrera pública en la década del 2000 como regidor de Lima durante la gestión de Luis Castañeda Lossio. En 2014 fundó el partido Solidaridad Nacional, aunque años después lo transformó en Renovación Popular, agrupación de corte conservador que ha consolidado su presencia en distintos gobiernos locales y regionales.
Su salto a la política nacional ocurrió en 2021, cuando postuló por primera vez a la presidencia de la República. Su campaña se caracterizó por un discurso moralista, de fuerte crítica al comunismo y a la corrupción, lo que le permitió posicionarse como una figura de la derecha dura. Aunque no logró pasar a la segunda vuelta, obtuvo una votación significativa en Lima y en sectores conservadores del país.
En 2022 fue elegido alcalde de Lima con una amplia ventaja sobre sus contendores, prometiendo ordenar el transporte, combatir la inseguridad y promover la inversión privada. Su gestión, sin embargo, fue marcada por tensiones con el Concejo Metropolitano, denuncias de autoritarismo y una ejecución presupuestal cuestionada por la oposición. Ahora, deja la comuna capitalina para intentar, nuevamente, llegar al sillón presidencial en 2026.