La Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH) declaró la nulidad del contrato de arrendamiento del inmueble ubicado en la intersección de la Av. Huancavelica y el Jr. Puno, en pleno centro de Huancayo, suscrito en diciembre del 2021 con Gino Roger Aliaga Benavides, debido a que éste subarrendó diversos espacios sin poner de conocimiento de la entidad.
El contrato suscrito el 6 de diciembre del 2021, por 12 mil soles mensuales, precisa en su cláusula décimo tercera que Gino Aliaga no puede subarrendar el inmueble ni ceder el contrato sin el asentimiento escrito de la SBH, es decir sin una autorización expresa. Sin embargo, éste subarrendó nueve espacios con cobros de hasta 6000 soles al mes.
El presidente del Directorio de la SBH, Miguel Chamorro Torres, dio a conocer que tras tomar conocimiento de esta vulneración, a principios de febrero de este año le emplazaron vía notarial para que presente el asentimiento de la entidad para subarrendar; sin embargo, hasta el 26 de ese mes no lo hizo y por el contrario cuestionó el accionar de la entidad que defiende su propiedad, argumentando que tiene derecho a permanecer hasta 18 años en el predio.

CONTRATO A MEDIDA. Chamorro Torres, acompañado de algunos gerentes y el asesor legal de la Beneficencia señaló que el contrato de diciembre del 2021, firmado en la gestión del entonces presidente del directorio Walter Huachuhuillca Contreras, fue hecha a medida y a solicitud de parte de Gino Aliaga Benavides, pues en ella se señala que «al cumplimiento del pago puntual y mensual de los 12 mil soles tiene derecho a una ampliación automática hasta por 12 años más», que sumado a los 6 años fijados suman 18 años.
Señalaron además que no existe expediente técnico ni análisis de costos y beneficios que lleve a firmar el referido contrato de arrendamiento, que fue hecho con un único postor.

PÉRDIDA. La Beneficencia de Huancayo habría perdido alrededor de un millón de soles desde diciembre del 2021 hasta la fecha con este contrato -a todas luces direccionado-, y no tener bajo su administración directa, por lo que ha decido recuperarla a fin de instalar allí la ampliación de su comedor para más de 300 beneficiarios de escasos recursos económicos.
Según cálculo, basado en estudios y un trabajo de investigación del personal de la SBH, Gino Aliaga percibe al rededor de 40 mil soles mensuales con subarriendo de los nueve espacios de este inmueble, de propiedad de la entidad benéfica.