63 mil muestras moleculares procesó laboratorio regional de salud

- Anuncio -

Al inicio de la pandemia, las muestras moleculares eran enviadas al Instituto Nacional de Salud (INS), donde los resultados se obtenían en un promedio de 15 días, constituyendo un problema de salud pública ante la pandemia, ante ese escenario, el Gobierno Regional de Junín implementó el Laboratorio Referencial de Salud Pública que procesa y da resultados entre 24 a 48 horas como máximo.

En el año 2020, el laboratorio referencial, procesó 4 mil 742 pruebas moleculares, de las cuales 670 fueron positivos; en el 2021, 33 mil 572 muestras fueron procesadas, resultando 7 mil 545 reactivos a Covid-19; y en el 2022, hasta el corte de información del 6 de julio, se procesaron 24 mil 794 muestras, de las cuales 5 mil 486 fueron positivos.

“A la fecha hemos procesado más de 63 mil 108 muestras moleculares, y aparte de esta labor, el laboratorio de salud pública procesa muestras de VIH, tuberculosis, rubiola; enfermedades metaxénicas como parvovirosis, dengue, fiebre amarilla; enfermedades zoonóticas que son endémicas de nuestra región como la cisticercosis, hidatidosis, y la fasciola, infecciones producidas por parásitos”, mencionó la bióloga Adriana Huaroc Tenorio, responsable del Laboratorio Regional de Salud Pública Junín.

El 30 de mayo se puso en funcionamiento el área de secuenciamiento del Laboratorio Referencial, donde los profesionales de salud realizaron el secuenciamiento a 138 muestras, de las cuales, la variante predominante en la región Junín es la cepa Omicron, resultando 98 pruebas positivas a esta variante.