Siete distritos de la región Junín, comprendidas en las redes de salud de Satipo, Pangoa, Chanchamayo y Pichanaqui, fueron priorizados para realizar acciones orientadas a hacer frente al aumento de casos de dengue, según el Decreto Supremo N° 029-2021-SA.
En la región Junín se registra hasta la última semana epidemiológica 3 mil 247 casos de dengue, por lo que la Dirección Regional de Salud emprenderá acciones inmediatas. “El Decreto Supremo contempla 51 distritos en emergencia sanitaria a nivel nacional, en la región Junín son 7 distritos, donde se detalla un trabajo multisectorial por 90 días, en diferentes componentes de salud como Epidemiología, Metaxénicas, Laboratorio, Salud de las personas, Promoción de la salud, Comunicaciones y Salud ambiental”, refirió Marianela Allcca Sovero, coordinadora regional de Enfermedades Metaxénicas de Diresa Junín.
El dengue es una enfermedad trasmitida por el mosquito Aedes Aegypti, no cuenta con una vacuna para prevenirla, pero si la enfermedad es detectada a tiempo es posible tratarla. En virtud a ello, Allcca Sovero recordó a la población que ante los síntomas como dolor de cabeza, fiebre, dolor detrás de los ojos, en músculos y articulaciones, acercarse al establecimiento de salud más cercano para realizarse el tamizaje y no automedicarse.