El río Mantaro superó largamente el umbral naranja en tres de los cuatro puntos de monitoreo principales a lo largo de la cuenca en las regiones Junín y Huancavelica, según reporte hidrométrico del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos, esto debido a las constantes lluvias.
De acuerdo a este reporte, en la estación del puente Chúlec, ubicada en la provincia de Yauli-La Oroya, el Mantaro alcanzó los 259.8 metros cúbicos por segundos (m3/s) superando la alerta naranja de acuerdo caudal instantáneo siendo el umbral 250 m3/s, mientras que en el puente Stuart, Jauja, el caudal se encuentra en 262.21 m3/s, siendo la alerta de 300.
En el puente Breña, Pilcomayo, el río Mantaro registra 355.71 metros cúbicos por segundo por encima del nivel naranja, siendo la alerta en esta estación de 343 m3/s, en tanto que en la estación de La Mejorada, Tayacaja, se reporta un caudal instantáneo de 987.33 metros cúbicos por segundos, superando la alerta naranja que tiene como umbral 700 m3/s.
PRESAS. Asimismo, la ANA dio a conocer el estado situacional de las presas en la cuenca Mantaro. La presa regulada del lago Junín, operada por Statkraft Perú S.A., se encuentra en 355.4 hectómetros cúbicos, superando el volumen útil de acuerdo al umbral que es 314.7, por lo que se encuentra al 100% de su almacenamiento, la presa Cuchoquesera, Ayacucho, reporta un volumen útil de 76.1 de hectómetros cúbicos (hm3), y está al 95% de su almacenamiento.

Mientras que entre las regiones de Junín y Huancavelica las 20 presas reguladas por Electroperú se encuentran con un volumen de 179.92 hm3 de agua, por debajo de volumen útil que es 224.76 hectómetros cúbicos de agua.
En conclusión, el volumen almacenado de las principales presas en la cuenca Mantaro asciende a 560,60 hectómetros cúbicos, el cual representa el 98,37% del volumen total.