A través de una carta publicada en X, el expresidente Pedro Castillo Terrones, recluido en el penal de Barbadillo desde diciembre del 2022, anunció que a partir de este lunes 10 de marzo inicia una huelga de hambre en rechazo al juicio que llevan en su conta.
«Pongo en conocimiento a mi familia, al pueblo peruano, que haciendo uso de mi derecho humano, he decidido acatar a partir de la fecha una huelga de hambre; acto que me lleva a tomar por las injusticias que se viene cometiendo conmigo», indica la carta.
Antes de eso, escribió: «…recluido injustamente en el penal de Barbadillo por actos que nunca cometí, ahora un tribunal con una juez que ha adelantado opinión en mi contra, forzando el tipo penal de rebelión».
JUICIO. Precisamente, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema continuará el juicio oral por delito de rebelión contra el expresidente Pedro Castillo y otros, este martes 11 de marzo, a partir de las 09:00 horas.
Según se informó en la tercera audiencia del juicio oral contra el ex mandatario y otros acusados comparecerán testigos de la Fiscalía.
Junto a Castillo Terrones también se procesa en calidad de coautores del delito de rebelión a los expresidentes del Consejo de Ministros Betssy Chávez Chino y Aníbal Torres Vásquez; al exministro del Interior Willy Huerta Olivas; así como a los exoficiales de la Policía Nacional Manuel Lozada Morales, Justo Venero Mellado y Eder Antonio Infanzón Gómez (este último actualmente en Suiza).
El Ministerio Público ha solicitado una pena de 34 años de prisión y el pago de 65 millones 419,038.53 soles como reparación civil en favor del Estado peruano.