El presidente de la Asociación de Músicos e Intérpretes de la Región Junín, Jorge ‘Coco’ Prieto Marín señaló que una de las opciones existentes ante la ola de extorsiones y asesinatos en el país es el pueblo se arme. «Si tenemos que armarnos, lo tendremos que hacer, no queda otra», dijo.
Fue durante un plantón que protagonizaron más de un treintena de integrantes de esta asociación en el parque Huamanmarca de Huancayo en rechazo a la ola de extorsiones y asesinatos que cobra víctimas mortales a diario y a días de la muerte de Paúl Flores, cantante del grupo Armonía 10.
«Hay grupos y artistas en Lima que tienen capacidad económica que contratan personal de seguridad armados y los defienden, que usan chalecos antibalas, nosotros tendremos que hacer eso», dijo al referirse a la posibilidad de armarse para defenderse de los extorsionadores.

Prieto Marín; sin embargo, señaló que ello podría acarrear otro problema. «Cuando el pueblo se arma es un problema, pues cuando un ciudadanos mata a un delincuente es procesado por la justicia, veremos hasta dónde llega la inteligencia del Ministerio del Interior», indicó el cantautor.
Los artistas que se concentraron en el centro de Huancayo arengaron en contra de la inseguridad y exigieron al gobierno preste mayor seguridad a la población. «las autoridades muchas veces nos piden que colaboremos con nuestra música y nuestro canto, ahora es tiempo que ellos nos ayuden con seguridad», indicaron.