Ciclovía: Un tema que revive con la muerte del joven ciclista

La muerte de Jorge Luis, que trabajaba en la Toyota, fue instantánea. Fotos: Karina de la Cruz
- Anuncio -

El atropello con subsecuente muerte de Jorge Luis Castro Rivera de 23 años de edad puso nuevamente en el tapete la necesidad de que Huancayo cuente con una ciclovía, debido a la gran cantidad de personas que se desplazan con este vehículo menor desde diversas zonas de Huancayo.

Jorge Luis, que trabajaba como mecánico en una conocida empresa automovilística de la ciudad, fue atropellado esta mañana cuando se dirigía a su trabajo por Quebrada Onda, pero cuando se encontraba a la altura de la empresa Backus, un camión de placa F4F-783 de esta entidad que se encontraba estacionado en plena carretera impidió su pase.

El conductor de esa unidad abrió la puerta y golpeó a Jorge Luis, quien perdió el equilibrio y fue atropellado por la cúster de la empresa Etysac de placa B1T-717 que se dirigía en sentido contrario. Su muerte fue instantánea.

Esta es la cúster que atropelló al joven mecánico Jorge Luis Castro.

El jefe de la Vi Macrorregión Policial, general PNP Roger Arista Perea, dio a conocer que los conductores ambas unidades implicadas en el caso, identificados como Guillermo Guzmán Pacheco y Denis Arroyo Huarcaya, fueron detenidos y llevados a la comisaría, mientras que el cuerpo de Jorge Luis fue llevado a la morgue.

Este es el camión de la empresa Backus que se encontraba estacionado en plena carretera.

Cabe señala, que la Municipalidad Provincial de Huancayo recibió una transferencia de más de un millón de soles para la construcción de ciclovías; no obstante, hasta el momento aun está pendiente.