El Congreso de la República aprobó la creación de un total de 21 universidades nacionales en 15 regiones, dos de ellas son de la región Junín. Se trata de la Universidad Nacional de Jauja y la Universidad Nacional Intercultural de Pangoa.
Durante la sustentación del proyecto, el congresista Segundo Montalvo Cubas (PL), presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, resaltó que la propuesta contribuirá al cierre de las brechas educativas y al impulso de la competitividad de los departamentos beneficiados.
DETALLES JAUJA. Una delegación de autoridades y representantes de diversas organizaciones de Jauja, encabezados por el alcalde encargado Raimundo Flores, permaneció en la sede del legislativo desde temprano hasta pasada la media noche en que se votó, en primera votación, para la creación de estas universidades.
El texto sustitutorio aprobado, sobre la base de varios proyectos de ley, señala que la Universidad Nacional de Jauja funcionará en el distrito de Huertas, con las carreras profesionales de ingeniería civil, ingeniería industrial, ingeniería agraria, ingeniería agropecuaria, ingeniería económica y zootecnia.
DETALLES PANGOA. El texto sustitutorio de la creación de la Universidad Intercultural VRAEM ubicado en el distrito de Pangoa, se da en base al Proyecto de Ley 6334 del congresista ancashino Darwin Espinoza, donde indica que será construida en un terreno donado por la municipalidad de Pangoa.
Precisa además que funcionará con las carreras profesionales de pedagogía, agronomía, antropología, agroindustria, ingeniería industrial, zootecnia, ingeniería agrícola, ingeniería ambiental, ingeniería forestal, turismo y hotelería, administración y negocios, psicología y derecho.
VOTO. Los congresistas Waldemar Cerrón e Ilich López votaron a favor de esta creación, mientras que el legislador David Jiménez votó en contra y Edgard Reymundo y Silvana Robles no estuvieron presentes.
Cabe señalar, que la creación no es declarativa y dentro de siete días el pleno debe ratificar en segunda votación.